Pines enriquecidos de recetas en Pinterest

Amantes de la cocina que buscáis recetas en Pinterest ¡estáis de enhorabuena! Vale, también aquellos que solo cocinamos en ocasiones especiales o para sobrevivir… Esta red social ha lanzado una nueva funcionalidad para que las recetas que se cuelgan sean mucho más completas.

Puedes seguirme en Pinterest como María Martínez o en Community Manager Asturias.

Si hiciéramos un estudio de las imágenes que los usuarios suben y pinean desde sus cuentas de Pinterest (que lo habrá…), seguramente concluiríamos que la mayoría son de trucos de belleza y recetas de cocina.

Y es que entrar en esta red social (donde ganan las mujeres por goleada) a la hora de comer cuando estás a dieta es mala idea: miles de platos deliciosos están esperándote para que los veas (e intentes hacerlos).

Lo de Pinterest y las ideas geniales en plan DIY vamos a dejarlo para otro momento. Si no eres un virtuoso/a de las manualidades, no salen, pero no es el tema que nos ocupa hoy. Os dejo unos ejemplos de los desastres que hay por ahí…

Desastres Recetas en Pinterest
Desastres Recetas en Pinterest

Recetas en Pinterest

Vamos a lo que nos interesa, a la nueva funcionalidad para mejorar las Recetas en Pinterest. Y es que los creadores de esta red social se dieron cuenta que los usuarios necesitaban saber más de las recetas para poder llevar a buen puerto sus experiencias culinarias.

Por eso, desde hace algunos meses, existen los pines enriquecidos para recetas. En ellos se puede incluir dentro del texto del pie de foto datos interesantes, como la lista de ingredientes o el tiempo de cocción necesario. Así, no tienes que clickar encima de la foto y rezar para que el autor haya añadido todos esos detalles en la receta original.

pines enriquecidos Recetas en Pinterest

¿Cómo obtengo los pines enriquecidos?

Tal vez esta sea la parte que menos me gusta. Y es que para poder utilizar los Rich Pins o pines enriquecidos, ha de ser el autor del blog o de la foto el que suba las metas precisas.

Es decir, que solo podrás utilizarlo si alguien previamente se tomó la molestia de poner todas las metas de manera adecuada.

Veamos cómo hacerlo con este blog:

Entrar en http://ift.tt/13j09Qi, seleccionamos Article Pins. Si escribís recetas, o sobre películas, debéis escoger la opción más adecuada.

pines enriquecidos

Yo me quedo con la opción Open Graf, ya que al ser un blog de WordPress, nos sería realmente complicado introducir las metas en el head, y con esta opción lo hacemos en el body. Copiamos el código y variamos lo que nos pide. En mi caso queda así:

pines enriquecidos

Ahora solo me queda entrar en http://ift.tt/13j0bb5 y validaré que han sido introducidas correctamente. Ojo, tienes que meter la url del artículo, no de la home page.

 pines enriquecidos

¿Qué os parece esta opción de Pinterest? Sin duda, es muy interesante para mejorar el posicionamiento y la visibilidad del blog en esta red social.

La entrada Pines enriquecidos de recetas en Pinterest aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1VXBIEu

Yo NO activo las notificaciones de Instagram

En los últimos días, seguramente tu time line de Instagram se haya llenado de imágenes que te piden que actives las notificaciones de Instagram. Pues bien, yo no pienso hacerlo, y aquí os voy a exponer los motivos.

Estoy en Instagram como @merybrishh o @cmasturias

Muchos han decidido, en su afán de ganar seguidores y likes en esta red social, pedir los usuarios activen las notificaciones de Instagram. Para empezar, hace unas horas que desde las cuentas oficiales de Instagram anunciaron que no habrá cambios en el feed (en la forma que recibimos las imágenes de las personas a las que seguimos) así que alerta abortada…

Así que todos tranquilos…

Pero ¿por qué me pedían activar las notificaciones de Instagram?

Como sabéis, Instagram fue adquirido por Facebook hace ya algún tiempo. Y esto trajo novedades: podemos registrarnos en Instagram a través de nuestro perfil de Facebook (por eso, seguramente, muchos ni siquiera saben que tienen un perfil abierto en Instagram, y no tienen ninguna foto subida…), las empresas pueden anunciarse en ambas redes sociales dentro de una misma campaña, o nos sugieren que sigamos contactos que tenemos en Facebook.

Por otra parte, debemos entender que recientemente (o ya no tanto) Facebook cambió su algoritmo: ya no se nos muestran todas las publicaciones que hacen nuestros amigos y las páginas a las que seguimos, solo aquellas de las personas con las que interactuamos de manera habitual (es decir, donde comentamos, compartimos o damos a me gusta).

Bien, hace unos días saltaron todas las alarmas: supuestamente Instagram iba a comenzar a funcionar de la misma manera. En vez de ver las fotos ordenadas de manera cronológica, a partir de (supuestamente) hoy se verían según nuestras interacciones, y quedarían sepultadas en el fondo del feed aquellas de personas con las que no tuviéramos likes o comentarios.

Hasta aquí es lo que hay que entender: si tus seguidores le dan a me gusta a tus fotos, no perderás visibilidad aunque se implementase este algoritmo, al contrario, ganarías. Pero hay que tener en cuenta que hay muchas personas que viven de los likes de Instagram, literal o simbólicamente: puede ser que perciban una cantidad económica a cambio de subir fotos de una marca y ganar un número considerable de likes, o que simplemente sienten la necesidad de gustar a los demás y si no tienen un mínimo de likes o comentarios en una foto, se deprimen. Para mí, ambos son motivos para lo que pasó las últimas horas, cuando muchas cuentas pedían que activases las notificaciones.

Y es que activar las notificaciones de Instagram fue la forma que se les ocurrió para seguir siendo visibles, aunque no interactues con ellos. Pero piensa un segundo: cada vez que una cuenta de la que has activado las notificaciones realice una publicación, te llegará un aviso al móvil, con el consiguiente gasto de batería incluido.

Esta es la principal razón por la que no voy a activar notificaciones, aunque más adelante al final cambie el algoritmo de Instagram: si quiero ver lo que publica una cuenta, ya me encargaré de buscarla…

notificaciones de instagram clarilou_

Captura del Instagram de @clarilou_ ¡Cuánta razón en una sola foto!

Si aún así, quieres activar las notificaciones de Instagram…

Si quieres que no se te escape una publicación de alguna cuenta en concreto, pero tampoco te apetece darle a Me gusta o comentar (ejem, ejem ¿cotilleando?) puedes activarlas con 3 simples pasos.

1 – Buscas la cuenta en cuestión, y pulsas encima de los 3 puntos que encontrarás arriba a la derecha

notificaciones de instagram

2 – Pulsas en activar notificaciones

notificaciones de instagram

3 – Te sale un aviso de que ya están las notificaciones activadas

notificaciones de instagram

Si quieres desactivarlas, tendrás que hacer lo mismo…

Además, puedes también activar las notificaciones para una publicación en concreto con los mismos pasos: en vez de entrar en la cuenta, entras en la publicación que quieras seguir.

notificaciones de instagram
notificaciones de instagram
notificaciones de instagram

La entrada Yo NO activo las notificaciones de Instagram aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1PDWZLZ

Email marketing: la plataforma española Mailrelay

Que el email marketing es imprescindible para cualquier empresa que quiera vender o crear marca en Internet es imprescindible, es algo que todos los que trabajamos en el mundo online conocemos bien. Pero con la cancelación de la normativa Safe Harbour, todo aquel que guarde contactos de suscriptores en ciertas plataformas que permiten el envío masivo de correos, como MailChimp, están arriesgándose a incumplir con la LOPD.Por eso, mejor trabajar con la plataforma española Mailrelay, que te asegura que los servidores están en la Unión Europea y que te evita problemas con la justicia.

La plataforma española Mailrelay evita a tu empresa problemas con la justicia

Y es que desde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sido invalidada la resolución de la Comisión Europea, conocida como Safe Harbour, que valoraba de manera positiva el nivel de protección de los datos personales de los ciudadanos europeos en los servidores norteamericanos, permitiendo la transferencia de dichos datos en aquellos servidores.

Es por esto que hoy por hoy, a no ser que se realicen una serie de trámites realmente engorrosos (tal y como puedes leer en este enlace), utilizar herramientas de email marketing que no te aseguren que los servidores están en la UE no es una buena opción.

Por eso, mejor pasarse a la plataforma española Mailrelay para realizar las listas y los envíos de email marketing. En su blog, encontrarás una ayuda para cambiar de plataforma, y una explicación de cómo trabajar con esta herramienta.

Otras ventajas de usar la plataforma española Mailrelay para el email marketing

Además de cumplir con la normativa europea, utilizar la plataforma española Mailrelay tiene otras ventajas:

La cuenta marca personal

Tal y como explican desde Mailrelay en su blog, han creado un nuevo servicio específico para bloggers, denominado Marca Personal. Se trata de una cuenta que tiene una capacidad para 120.000 suscriptores y que permite hasta 600.000 envíos mensuales de manera totalmente gratuita.

Además, cuenta con todas las herramientas que proporciona la plataforma Mailrelay, como el envío solo a ciertos suscriptores, la personalización de campañas o la medición del engagement de cada mensaje enviado.

El blog Mailrelay

La plataforma española Mailrelay cuenta además con un blog muy completo y actualizado. En el mismo, podrás encontrar no solo explicaciones de cómo utilizar la plataforma, sino que además podrás aprender mucho sobre email marketing: tienen una categoría destinada a la descarga de manuales de email marketing gratuitos.

La entrada Email marketing: la plataforma española Mailrelay aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1YZErgj

LinkedIn para móvil, nueva app totalmente rediseñada

LinkedIn para móvil ha cambiado. Seguramente te hayas dado cuenta si tienes (como es mi caso) la actualización de apps automática. Lo cierto es que el nuevo diseño de LinkedIn para móvil me gusta a priori. Aunque sigo echando de menos el poder gestionar los perfiles de las empresas, pero supongo que habrá que esperar a una nueva actualización (crucemos los dedos).

Analizando la nueva app de LinkedIn para móvil

Lo primero que notas nada más abrirla es que es mucho más visual, más accesible.

linkedin para móvil

En una vista ya tienes acceso a los últimos contenidos del time line, que incluye las actualizaciones de las empresas que sigues, así como las de tus contactos y novedades en los grupos. Desde esa misma página, se puede actualizar el estado, compartir un enlace o subir una foto (como se hace también en la versión desktop de LinkedIn).

Pero debajo aparecen los iconos de las funcionalidades de LinkedIn para móvil, de una manera muchísimo más intuitiva que en las versiones anteriores de la app. Vayamos viéndolos uno a uno.

Yo

En este apartado es donde se encuentra nuestro perfil (o el currículum, como queramos verlo).

linkedin para móvil

Con la nueva aplicación de LinkedIn para móvil, es mucho más sencillo añadir un nuevo curso, puesto de trabajo… Y también se puede gestionar en esa pestaña las opciones de seguridad, privacidad….

linkedin para móvil

Mensajería

Tal vez sea lo más atractivo de la nueva app de LinkedIn para móvil, y es que ahora los mensajes los vemos de una manera más parecida a Facebook Messenger o WhatsApp. ¿No es mucho más intuitivo? Tapé fotos y nombres por temas de privacidad…

linkedin para móvil

Mi red

 En este apartado se encuentra el famoso Gente a la que podrías conocer de LinkedIn.

linkedin para móvil

Buscar

Para añadir nuevos contactos, empresas a seguir…

linkedin para móvil

Qué creo que falta en la nueva app de LinkedIn para móvil

Cómo ya comentaba, echo de menos el poder gestionar los grupos y las empresas que llevo, tanto las mías como los de clientes. Pero esto es algo más a nivel personal, por mi profesión.

Si quieres, puedes seguir en LinkedIn a María Martínez o Community Manager Asturias.

La entrada LinkedIn para móvil, nueva app totalmente rediseñada aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1U6BQ1G

Seguimos con Trip Advisor

En un post anterior, hacíamos un resumen de los Consejos sobre Trip Advisor más generalistas: aquellos que os ayudarían a ganar seguidores y clientes en esta plataforma de gestión de opiniones. Pero como lo prometido es deuda, os dijimos que iríamos más allá, y explicaríamos cómo hacemos nosotros para generar más comentarios y mejorar el posicionamiento de los locales que gestionamos dentro de la plataforma.

Cuéntales a tus seguidores en Redes Sociales que estás en Trip Advisor

Y es que muchos te animan desde Facebook o Twitter, pero esto no es suficiente. Mejor que comenten en el mismo Trip Advisor. Simplemente, puedes poner de vez en cuando (sin ser pesado) un aviso de que pueden comentar allí ¡Saca lo mejor de ti mismo para animarles!

También puedes colocar la extensión de Trip Advisor en Facebook, para que puedan comentar directamente desde tu Fan Page. Puedes incluirla desde la página de la extensión de Trip Advisor.

trip advisor facebook

Utiliza todos los recursos que te ofrece Trip Advisor

Además de la extensión para integrar en Facebook, en la página de control de tu negocio de Trip Advisor podrás encontrar un botón de reservas que une directamente a El Tenedor (por si no tienes gestor de reservas en la web) o los widgets para embeber en tu sitio.

trip advisor extensiones

También (aunque esto está fuera del espectro online) puedes conseguir que tus clientes opinen: Trip Advisor te ofrece unas tarjetas gratuitas que puedes dar junto con la factura a los comensales, para que así cuenten su experiencia a otros.

trip advisor tarjetas

Haz hincapié en lo positivo

Esta es la forma de reforzar los mensajes positivos que dejan tus clientes. Muchas veces nos centramos en responder más y mejor a los negativos, dejando una huella en la mente de quién lee rápido nuestras valoraciones de los peores aspectos del negocio.

Si una opinión consideras que no es cierta ¡dilo!

Trip Advisor tiene sus propios mecanismos para evitar las opiniones falsas. Pero en muchas ocasiones, estos fallan. Así que mejor que lo cuentes tú. Si puedes rebatir la opinión que te han dejado, hazlo (con toda la educación del mundo, por supuesto). El tono sarcástico está permitido en este caso.

Recuerda que además de Trip Advisor hay otros lugares que debes vigilar para no permitir que tu reputación online quede por los suelos. En los próximos meses iremos haciendo un pequeño resumen de todos ellos, pero mientras tanto ¡googlea!

La entrada Seguimos con Trip Advisor aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1lenOPT

Black Friday ¡Todos a comprar!

Mañana es el Black Friday: si conoces el término, seguro que ya has hecho una lista de compras para conseguir productos a un precio rebajado (sí, yo tengo la mía, esta noche a las 00.00 estaré en el ordenador para comprar algún gadget y algún caprichín…). Si no lo conoces, o quieres saber más de él, no te preocupes, ahora mismo te lo explicamos…

La Historia del Black Friday

Para entender mejor el Black Friday, hay que tener en cuenta que hoy, cuarto jueves del mes de noviembre, es el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos (sí, seguro que las series esta semana hablan de esa temática). Os aviso por si queréis ir poniendo el pavo a asar… Os dejo el vídeo de cómo planean Las Chicas Gilmore sus varias cenas en un día de Acción de Gracias (está en inglés, no lo encontré en castellano)

El caso es el Día de Acción de Gracias está marcado en el calendario de los estadounidenses por dos motivos: por reunirse alrededor de la mesa para cenar el pavo relleno (con la receta secreta de la familia, por supuesto, faltaría más), y porque marca el inicio de la locura de las compras navideñas. Ya sabemos que aquí, en España, somos más de dejarlo todo para última hora, que nos encanta…

Así que podemos concluir que el Black Friday es el inicio de las compras navideñas.

¿Por qué se llama Black Friday?

En realidad, el primer Black Friday no tiene mucho que ver con el actual: y es que el término se acuñó para describir el 24 de septiembre de 1860, que marcó el inicio de la crisis de la Bolsa de Valores del siglo XIX.

Casi sin darse cuenta los estadounidenses, el Black Friday comenzó a aplicarse a ese viernes siguiente a la comida de Acción de Gracias, pero no fue hasta la década de los 80 cuando realmente alcanza la fama en Philadelphia; una década después, en los 90, el Black Friday se consolida en todos los Estados Unidos, y en 2001 es el primer año que se concentran la mayoría de las compras en este viernes.

Hoy en día, impulsado sobre todo por el e-commerce, el Black Friday es mundialmente famoso.

Aprovecha las rebajas con cuidado ¡No todo está claro en el Black Friday!

Y gracias a las redes sociales, cada vez descubrimos más chanchullos de las empresas para ofrecer descuentos en el Black Friday. Con esta conversación se destapó una práctica poco lícita de la empresa Media Markt (sí, los clientes No Son Tontos)

Black Friday Media MarktBlack Friday Media Markt

Así las cosas, hay varias recomendaciones que se dan desde las Organizaciones de Consumidores para aprovechar el Black Friday con garantías:

  • Saber el precio del producto antes del Black Friday. Lo mismo que hizo el Tuitero que señaló a Media Markt: saber cuánto cuesta las semanas anteriores el producto que queramos comprar, y vigilar que lo lo suban justo antes de anunciar sus ofertas para el Black Friday.
  • Comprar con cabeza: solo lo que se necesite (bueno, un caprichín no está de más… pero utiliza tu sentido común).
  • Conserva siempre el ticket para posibles cambios o reclamaciones.
  • Los productos deben aparecer con el precio original y rebajado.
  • La calidad no puede bajar por ser rebajas.
  • En compras por Internet, en España hay 14 días para devolver el producto.
  • No te pueden cobrar más por pagar con tarjeta de crédito.
  • Las garantías de compra deben ser las habituales.

Black Friday en Estados Unidos

Viendo lo que os hemos contado, seguramente ya entenderéis que el Black Friday es en Estados Unidos lo que en España el 7 de enero: colas antes de que abran los establecimientos, peleas por las mejores gangas… ¡Si incluso utilizan spray de pimienta para atacar a sus competidores por los productos rebajados!

O se lían a puñetazos por un par de zapatillas:

Peleas de señoras sin sentido:

Incluso tiene que intervenir la policía:

¡O luchan con espadas láser al más puro estilo Star Wars! (vale este es un sketch preparado, pero me hace mucha gracia)

Si lo deseas, puedes ver todos los vídeos en una lista en el canal de Community Manager Asturias en YouTube.

La entrada Black Friday ¡Todos a comprar! aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1R7XC5x