¿Por qué trabajar en un Coworking?

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Filament.io 0 Flares ×

Desde que empezamos la aventura de Ixuxuxuu y Community Manager Asturias, tuvimos claro que queríamos trabajar en un Coworking. O incluso montar uno propio (pero esa es otra historia, si queréis podemos hablarla por privado en el correo). Mientras que para nuestra sede en Madrid hemos elegido el garAJE, en Asturias estamos muy a menudo en el Talud de la Ería. Y diréis ¿por qué? Pues ahí van nuestras razones…

Los espacios de Coworking están diseñados para ser tan dinámicos como las personas que vamos a utilizarlos, ofreciendo funcionalidad y la flexibilidad que los emprendedores no encontramos en una oficina tradicional. Cuando crecimos, seguimos confiando en los espacios de Coworking, ya que de esta manera seguimos ahorrando costes y tenemos un lugar dónde reunirnos sin que nos cueste el brazo, el hígado y la pierna derecha.

coworking

 

Los beneficios del Coworking

Bajo costo de puesta en marcha

Los espacios de Coworking ofrecen a los emprendedores la oportunidad de trabajar en una oficina completamente equipada sin preocuparse por los gastos de instalación de una oficina real. Al obtener un espacio compartido, puedes empezar fácilmente negocio sin necesidad de calcular y asignar fondos para la construcció, el alquiler, el seguro contra incendios, los seguros sociales, los equipos de oficina y otros gastos que vienen con el inicio de un negocio.

Incluso si te puedes permitir estos gastos, te ahorrarás el tiempo empleado en elegir los muebles y los colores, hablar con los contratistas y obtener licencias que necesitas para iniciar el negocio.

En un Coworking, todo está establecido, sólo tienes que trabajar, encontrar clientes y arrancar.

Flexibilidad

Es muy fácil de ampliar un espacio a medida que crece el negocio. Puedes ir modificando los contratos para adaptarse a tus necesidades, desde el empresario individual a crecer con 2, 5 o 10 empleados. Además, los Coworking ofrecen espacio para reuniones que pueden acomodar a varias personas.

La ubicación

Tus clientes no tendrán dificultades para encontrarte porque los Coworking suelen estar ubicados en lugares fácilmente accesibles. Para alquilar una oficina propia, muchos sacrifican la ubicación para bajar la renta mensual.

Oportunidades de Networking

Y es que en un Coworking trabajan muchas personas de diferentes profesiones. Son espacios participativos, y los que eligen esta opción, están abiertos a colaboraciones con otras empresas. Trabajar en un Coworking ayuda a ampliar la red de contactos desde el primer día.

Asesoría

En los Coworking trabajan personas especializadas en creación de empresas, en TICS, en los modelos de negocio. Trabajar en ellos te ofrece una asesoría cuándo estás más perdido que Marco en el Día de la Madre.

Promueve la conciliación con la vida social

Y es que en los Coworking no hay semana que no haya un evento. Así, es más fácil contar con una vida social cuando estás emprendiendo (pregúntale a cualquiera en esa situación, los emprendedores sacrificamos nuestra vida social desde el momento que nos damos de alta en autónomos).

 

La entrada ¿Por qué trabajar en un Coworking? aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1FOX7KO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *