#StarWars llega a Google: tunea tu navegador

Aquellos que me conocéis sabéis que me encanta el universo #StarWars. Que tengo en mi poder las entradas para el estreno de The Force Awakenes desde que se pusieron a la venta. Que en mi salón el Halcón Milenario, Han Solo, Luke Skywalker, Cheewaka, R2D2 y Darth Vader han quitado el sitio de las figuritas tradicionales. Que mi perrina se llama Leia. Y ahora, mientras trabajo, también Google se ha propuesto que siga acordándome de #StarWars ¿lo habéis visto?

Ante el inminente estreno de The Force Awakenes (la séptima entrega de la saga), Google se ha apuntado a la fiebre #StarWars. Seguro que ya lo habéis leído por ahí, pero estas son las novedades que he encontrado.

A long time ago in a galaxy far far away

Si pones en el buscador A long time ago in a galaxy far far away, verás que el contenido de la búsqueda se ve como el inicio de las películas de #StarWars

starwars google

 

Lado Luminoso o Lado Oscuro de #StarWars

Otra manera con la que Google quiere apoyar el estreno de The Force Awakenes (supongo que por dinero) es con hacer elegir a sus usuarios el lado en el que quieren estar. Para poder hacerlo, tienes que teclear la url google.es/starwars y aparecen una serie de pantallas:

starwars google
starwars google
starwars google

Ahora solo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Google (la de gmail) y verás como tu correo cambia…

El Lado Luminoso

Puedes unirte a Rey y sus aventuras, estando en el lado “bueno” de la fuerza. Seguramente te encuentres a Luke Skywalker, a la Princesa Leia o a Han Solo por ahí

starwars google
starwars google
starwars google

El Lado Oscuro

Si te van más los Sith que los Jedis, Google te ofrece la posibilidad de unirte a Kylo Ren en su cruzada para vengar a Darth Vader y el Imperio. Los soldados imperiales te acompañarán en la navegación.

starwars google
starwars google
starwars google

 

La entrada #StarWars llega a Google: tunea tu navegador aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1TbZpWk

Consejos sobre TripAdvisor

Hace unas semanas (concretamente el 24 de septiembre), en el Talud de la Ería se llevó a cabo una jornada sobre cómo controlar lo que se dice de un negocio en la web, y allí estuvimos ofreciendo algunos consejos sobre TripAdvisor. La verdad es que tenía muchísimas ganas de escribir este post, porque somos muchos los que utilizamos este tipo de plataformas como usuarios (algunos no siempre con buenas intenciones, pero ese es otro tema), y creo que los restaurantes y hoteles deben controlar qué se dice de ellos en las mismas, para así poder mejorar las valoraciones y cambiar hábitos y comportamientos que no gusten a los clientes.

Consejos sobre TripAdvisor que ofrece TripAdvisor

A ver, que yo no he inventado la fórmula de la Coca Cola, pero hay algunos consejos sobre TripAdvisor que ya aparecen en la plataforma, y que es más que recomendable tener en cuenta:

Responder a TODOS los comentarios y lo más rápido que se pueda

De esta manera, estás demostrando a tus clientes que tod@s ell@s son especiales. Así se logra dar una magnífica impresión del negocio y su filosofía.

Responde tanto a los positivos, como a los negativos. Tendrás que buscar una línea de respuesta que se corresponda con las expresiones que utilizas a menudo en tu blog, redes sociales o web para mantener conversaciones con tus clientes.

Agradece que te comenten, incluso si el comentario es negativo

Aunque te parezca que solo comentan las personas que tienen algo malo que decir sobre tu establecimiento, lo cierto es que desde TripAdvisor aseguran que casi 3 de cada 4 comentarios que se dejan en los perfiles de los establecimientos (el 74%), son positivos.

Atiende a las quejas específicas

La mayoría de las veces que un cliente se queja, es porque tiene razón. Así que ya que te han dicho lo que no estás haciendo del todo bien, pon los medios necesarios para solucionarlo. Jamás te pongas a la defensiva y se completamente educado con quién pone los comentarios.

Eso sí, y dicho sea de paso: si consideras que no es cierto lo que están apuntando en un comentario (a mi por ejemplo me escribieron un comentario pésimo sobre un negocio, asegurando que habían comido allí cuando estaba cerrado por vacaciones), cuéntalo en tu respuesta de manera educada y dando razones. Tal vez quién haya realizado el comentario se haya confundido de establecimiento, o, pensando mal, quiera hacerte daño favoreciendo a tu competencia. Contestando y dando razones podrás demostrar que lo que se cuenta no es cierto, y lo que es mejor, que otras personas que se vayan a acercar a tu establecimiento lo tengan claro.

Respuestas originales

Ni se te ocurra hacer copia y pega de las respuestas: al final, los clientes se darán cuenta y será peor. Ellos se toman su tiempo en escribirte, y tú deberías tener la deferencia de hacer lo mismo. Contesta a cada uno haciéndole ver que has leído con atención su comentario y que lo tienes en cuenta.

Educación ante todo

Estás gestionando tu reputación online, así que ten mucho cuidado con tus expresiones. Todo el mundo va a poder ver tu respuesta, y estás hablando en nombre de una marca.

Sé lo más educado que puedas, aunque el que haya escrito el comentario no lo sea.

consejos sobre tripadvisor

Si te interesa el tema, permanece atento a Tinta Visual. Estamos preparando un post sobre cómo responder en esta plataforma, y así ampliar los Consejos sobre TripAdvisor para que seas todo un experto.

 

La entrada Consejos sobre TripAdvisor aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1kPzmZI

Por qué utilizo el email masivo

Cuando mi empresa comenzó a crecer, me di cuenta de que solo las redes sociales no son forma para comunicarme. Y enviar un correo, uno por uno, a mis clientes o quién conocía en los networkings con las promociones y los nuevos servicios, así como la invitación a eventos que realizaba, se convertía en una labor realmente tediosa. Investigando, comprendí que lo que necesitaba era utilizar una herramienta de email masivo para llegar a tod@s sin tener que redactar un correo electrónico personalizado para cada persona que se interesaba por Community Manager Asturias.

¿Y cómo me beneficia el email marketing o email masivo?

Creo que hay unas cuantas razones por las que el email masivo es producente no solo para las grandes corporaciones, sino también para las pymes.

Es directo, cuesta poco y la respuesta es inmediata

Agrupo estas tres razones porque considero que son fundamentales para las pymes. Poder enviar un correo electrónico a tod@s a l@s que me preguntan en qué consiste mi empresa, y que pueden llegar a convertirse en clientes (si aún no lo son) a golpe de un click es fundamental para ahorrar tiempo (que precisamente no te sobra cuando emprendes). Además, a través del correo electrónico, los interesados en esa oferta o promoción pueden pedirme presupuesto de manera rápida y directa.

¿Y qué decir del ahorro de costes? Si estás emprendiendo sabrás que esta es la máxima por la que se realizan todos los trabajos.

Es altamente personalizable

Una de las reglas del marketing online es que quién recibe las promociones considere que lo hace porque es especial para la empresa. Las plataformas de email marketing permiten que el nombre del receptor se cambie automáticamente cuando se redacta, sin tener que preocuparse por copiar y pegar en contenido del correo e ir cambiando los datos personales a mano (y que siempre meter la pata y cambias el nombre o lo que es peor, el género de las personas).

Da igual el dispositivo que utilicen los receptores, podrán leerlo

No hay nada peor que recibir un correo con una imagen y que esta no se vez bien en el móvil o en la tablet. Las plataformas de email marketing configuran los mensajes con un diseño original (el que tu crees) y responsive, lo que hace que el email pueda verse en todo tipo de pantallas de manera cómoda.

Me permite hacer envíos masivos, o bien contestar a una persona de manera automática

Los envíos masivos promocionales no tienen secretos si se utiliza una plataforma de email marketing: configuras el mensaje, la plantilla y envías a la lista de correo que desees.

Pero también es cierto que como emprendedora, en muchas ocasiones no puedo atender de manera inmediata los emails que recibo (probablemente esté en una reunión o en un networking). Bien, se puede configurar un envío automático de respuesta (mucho más bonito y personalizado que el que ofrece el correo electrónico) cuando el cliente se pone en contacto conmigo a través del formulario de mi web. Así, quienes me escriben saben que me podré con el trabajo encargado en cuanto vuelva a la oficina.

Herramienta para el envío de email masivo: Mailrelay

Ahora que ya te he convencido de que tienes que utilizar el email masivo para llegar a los posibles clientes (o al menos, eso espero) seguro que te preguntas qué plataforma podrías utilizar para el email marketing.

En Internet se encuentran un montón, pero voy a poneros, como ejemplo, Mailrelay, que ofrece el envío de hasta 75.000 correos electrónicos, y tener 15.000 suscriptores en las listas de manera totalmente gratuita. 

mailrelay email masivo

Y es que además de ser una plataforma para el envío de email marketing masivo, te ofrece ayuda con sus manuales de email marketing para que puedas sacarle todo el partido posible. Y lo que es más, un ebook totalmente gratuito que habla de los aspectos del éxito en este tipo de campañas, titulado Los 7 aspectos clave del éxito en email marketing (si clickas encima de su título podrás descargártelo). Y si te da pereza leer, siempre puedes seguir sus consejos a través de su canal de YouTube, de dónde te enlazo estos primeros pasos para crear tu cuenta.

Esta herramienta es la más utilizada a nivel mundial para los envíos masivos de emails ¿La pruebas y me cuentas qué tal?

La entrada Por qué utilizo el email masivo aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1QUXd6e

¿Por qué trabajar en un Coworking?

Desde que empezamos la aventura de Ixuxuxuu y Community Manager Asturias, tuvimos claro que queríamos trabajar en un Coworking. O incluso montar uno propio (pero esa es otra historia, si queréis podemos hablarla por privado en el correo). Mientras que para nuestra sede en Madrid hemos elegido el garAJE, en Asturias estamos muy a menudo en el Talud de la Ería. Y diréis ¿por qué? Pues ahí van nuestras razones…

Los espacios de Coworking están diseñados para ser tan dinámicos como las personas que vamos a utilizarlos, ofreciendo funcionalidad y la flexibilidad que los emprendedores no encontramos en una oficina tradicional. Cuando crecimos, seguimos confiando en los espacios de Coworking, ya que de esta manera seguimos ahorrando costes y tenemos un lugar dónde reunirnos sin que nos cueste el brazo, el hígado y la pierna derecha.

coworking

 

Los beneficios del Coworking

Bajo costo de puesta en marcha

Los espacios de Coworking ofrecen a los emprendedores la oportunidad de trabajar en una oficina completamente equipada sin preocuparse por los gastos de instalación de una oficina real. Al obtener un espacio compartido, puedes empezar fácilmente negocio sin necesidad de calcular y asignar fondos para la construcció, el alquiler, el seguro contra incendios, los seguros sociales, los equipos de oficina y otros gastos que vienen con el inicio de un negocio.

Incluso si te puedes permitir estos gastos, te ahorrarás el tiempo empleado en elegir los muebles y los colores, hablar con los contratistas y obtener licencias que necesitas para iniciar el negocio.

En un Coworking, todo está establecido, sólo tienes que trabajar, encontrar clientes y arrancar.

Flexibilidad

Es muy fácil de ampliar un espacio a medida que crece el negocio. Puedes ir modificando los contratos para adaptarse a tus necesidades, desde el empresario individual a crecer con 2, 5 o 10 empleados. Además, los Coworking ofrecen espacio para reuniones que pueden acomodar a varias personas.

La ubicación

Tus clientes no tendrán dificultades para encontrarte porque los Coworking suelen estar ubicados en lugares fácilmente accesibles. Para alquilar una oficina propia, muchos sacrifican la ubicación para bajar la renta mensual.

Oportunidades de Networking

Y es que en un Coworking trabajan muchas personas de diferentes profesiones. Son espacios participativos, y los que eligen esta opción, están abiertos a colaboraciones con otras empresas. Trabajar en un Coworking ayuda a ampliar la red de contactos desde el primer día.

Asesoría

En los Coworking trabajan personas especializadas en creación de empresas, en TICS, en los modelos de negocio. Trabajar en ellos te ofrece una asesoría cuándo estás más perdido que Marco en el Día de la Madre.

Promueve la conciliación con la vida social

Y es que en los Coworking no hay semana que no haya un evento. Así, es más fácil contar con una vida social cuando estás emprendiendo (pregúntale a cualquiera en esa situación, los emprendedores sacrificamos nuestra vida social desde el momento que nos damos de alta en autónomos).

 

La entrada ¿Por qué trabajar en un Coworking? aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1FOX7KO

Crea un e-commerce desde 0 – Parte 1

Vender en internet es un negocio que muchas personas están poniendo en marcha. Pero crear e-commerce desde 0 no es tan sencillo como encontrar un producto o gama de productos atractivos para los consumidores. Al igual que una tienda física precisa de infraestructuras, decoración y algún tipo de obras, un e-commerce precisa de unas instalaciones básicas antes de ponerlo en marcha. Y este tipo de desarrollos deben ser realizados por profesionales de la informática: de lo contrario se puede correr el riesgo de que la tienda no funcione como debiera, y de que los clientes, nunca lleguen.

Una vez se ha decidido qué se va a vender, es el momento de poner en marcha la creación de la tienda online. Desde un primer momento se deben tomar decisiones que afectarán a todo el desarrollo del e-commerce, por eso hay que estar bien informado y contar con la ayuda de expertos.

e-commerce desde 0

Como comenzar tu e-commerce desde 0

Elegir un buen dominio

La url que se elija debe tener relación con el nombre del ecommerce, o de los productos que se venden. Hay profesionales que se dedican a localizar un buen nombre para las marcas, y una de sus prioridades es elegir uno que tenga el dominio mi-marca.com libre.

Contar con ayuda de profesionales es una buena opción. Pero también puede ser que se quiera hacer por uno mismo. Para ello, una vez elegido el dominio, debe adquirirse: tiene que estar libre (o puede ser que sea transferido desde otra persona, por lo general a cambio de un desembolso económico).

Aunque muchos no se den cuenta, elegir un buen proveedor de dominios es tan importante cómo elegir el alojamiento de la tienda (este punto será tratado más adelante). Para asegurarse, lo óptimo es contratar el dominio a través de un proveedor acreditado con ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), y no tener el cuenta solo el precio, sino los servicios adicionales que ofrecen: de hecho, los precios de los dominios se han estandarizado de tal manera que las diferencias oscilan entre uno o dos euros al año.

Entre los servicios más utilizados se pueden destacar Namecheap, GoDaddy, OVH o Gandi.

En Nuberalia te ofrecemos también este servicio, con asesoría sobre el dominio y todas las gestiones a realizar desde 15€/año.

Elegir el alojamiento

Igual que ocurre con los dominios, el alojamiento que se elija tendrá mucho que decir a la hora de que los clientes lleguen y compren en un e-commerce. Ya no es solo a nivel de la técnica, sino para el marketing y el posicionamiento.

Los servidores que se ofrecen pueden estar ubicados en un país u otro, y de ello van a depender muchas variables que influyen en el desarrollo y puesta en marcha del e-commerce.

A la hora de elegir uno bueno, sin pagar de más, habría que contar con un buen asesor, ya que son muchos los criterios a tener en cuenta. Entre los servidores, los más comunes hoy en día son los Apache (el más popular), Microsoft IIS, SUn Java, Ngnix y Lighttpd. Hay unos más adecuados que otros dependiendo de sus funcionalidades.

También habría que contar con el tamaño del alojamiento o de los datos de subida y descarga, si es una máquina dedicada o compartida, física, virtual…

Contrata el hosting con la mayor seguridad y todas las garantías en Nuberalia.

El CMS a utilizar

El gestor de contenidos debe ser consensuado por el desarrollador y por quién vaya a realizar el mantenimiento de la tienda online. Y es que existen muchos en el mercado, y cada uno puede ser más o menos específico para unas necesidades concretas. Pero si el programador no sabe ponerlo en marcha, o el que lo va a mantener no entiende como subir los productos o las imágenes, no se habrá conseguido nada.

Entre los CMS más comunes para el e-commerce están Magento, Woocommerce (de WordPress), OsCommerce o el más famoso de todos, PrestaShop.

Dependiendo de tu proyecto, en Community Manager Asturias, te asesoramos.

Otras variables

Aunque parezca que los pagos será lo último a configurar, lo cierto es que también se precisará de un profesional de la informática para implementar el sistema de pagos a utilizar. Los bancos ofrecen pasarelas de pago para instalar en los e-commerce, pero en muchas ocasiones son demasiado complicadas para que lo haga un usuario medio.

Otro tema es la seguridad. La instalación de un certificado SSL permite a los usuarios saber que se trata de un sitio seguro, y que pueden navegar con total confianza por él. Desde luego, muchos usuarios se lo piensan antes de poner sus datos en webs o tiendas online que carezcan de él.

Así qué…

Montar una tienda online no es tan sencillo como a primera vista parece, o quieren hacer creer las distintas compañías que ofrecen cursos del tipo “Crea tu tienda online tu mismo”. Son demasiadas las variables a tener en cuenta, que podrían llegar a arruinar el negocio. Para estar seguro, mejor se trabaja con un profesional que asesore y gestione todas las necesidades.

La entrada Crea un e-commerce desde 0 – Parte 1 aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1h23xtX

Resumen 5º No More Suits Asturias

Ya han pasado unos cuantos meses, pero no queríamos dejar de contaros que pasó en el 5º No More Suits Asturias, celebrado en Valnalón el pasado 22 de Abril de 2015. ¡Gracias a las empresas Simétriko, Monanva, Tacti-K Materiales y  Victorius Sport por venir a presentarnos vuestro proyecto!

La primavera aún daba sus primeros coletazos. Varias emprendedores de la zona de Langreo estaban preparando su participación en el 5º No More Suits Asturias. Este evento, organizado por Ixuxuxuu y Community Manager Asturias contó para su organización con Valnalón. ¡Muchas gracias a emprendedores, mentores y público en general por su asistencia!

5º No More Suits Asturias

5º No More Suits Asturias – Valnalón

Las instalaciones de Valnalón acogieron este encuentro, en el que participaron como mentores Rafael Vigil, del semillero de Valnalón; Javier Orozco, del SAT de Mieres; Francisco Javier Rodríguez, de Mazcatu; y Olga Gutiérrez, de Social Más.

javier orozco
mazcatu
olga gutierrez
rafael vigil

Proyectos del 5º No More Suits Asturias

Monanva

Vanessa explicó su proyecto, Monanva, una tienda online de tallas grandes para mujer. Esta idea surge por romper estereotipos, además de permitir elegir a la mujer. Creada bajo la filosofía del el DropShipping, ahora está planteándose abrir una tienda física.

Los mentores hablaron sobre todo de la web de Monanva: a Olga le gustó mucho la ayuda para poder elegir las tallas y preguntó cómo medirte. También preguntó por la política de devoluciones. Por su parte, Rafael comentó la necesidad de poner los precios de todo, además de darle más caña al blog.

monanva
monanva
monanva
monanva
monanva
monanva
monanva
monanva
monanva

Victorius Sport

Daniel nos contó que la idea de Victorius Sport es ofrecer fútbol y más en su tienda física.  Su política comercial pasa por realizar contactos con niños y clubes, empatizar con los clientes, y dejando de lado el gasto en marketing.

Precisamente esto es lo que no gustó mucho a los mentores del proyecto. Mientras que Rafael les preguntó sobre cómo pensaban fidelizar al público, Olga y Javier les apuntaron la necesidad de darse a conocer online. Por su parte, Francisco Javier les preguntó sobre cómo entran en los clubes, y si se sienten capaces de competir con marcas más conocidas que pueden ofrecer descuentos interesantes.

victorius sport
victorius sport
victorius sport
victorius sport
victorius sport
victorius sport

Tacti-K Materiales

Esta tienda Tacti-K Materiales, está enfocada a la venta de material policial y táctico, además de alarmas, rescate y extintores. Rubén nos habló de su política, la del DropShipping para el ahorro de costes, muy preocupados por la logística. Para la promoción, cuentan con presencia en todas las redes sociales, además del blog.

Los mentores insistieron en la idea de que si estos productos tan especializados podrían venderse a un público en general. También le preguntaron a Rubén sobre la procedencia de los productos: comentó que no venían de China, sino de España, pero a precios muy baratos.

Tacti-k Materiales
Tacti-k Materiales
Tacti-k Materiales
Tacti-k Materiales
Tacti-k Materiales
Tacti-k Materiales

Simétriko

Jéssica, de Simétriko diseño y publicidad, explicó que lleva un año con su proyecto, y que en ese momento, empezaba a tener beneficios. Su estrategia de comercialización es mediante el desarrollo de una amplia red de contactos, yendo a todos los eventos de networking que puede.

Los mentores le aconsejaron que tuviera cuidado con hacer spam en las redes sociales, dar más relevancia al blog integrado en su web, y atención a los temas legales a la hora de publicar imágenes de clientes en su página.

Simetriko
Simetriko
Simetriko
Simetriko
Simetriko
Simetriko

Esto es un breve resumen, porque la tarde dio para mucho más. Gracias otra vez a los asistentes, y en especial a los alumnos del curso de Creación de Microempresas de Cares Formación ¡Esperamos teneros como proyectos pronto!

6º No More Suits Asturias – Avilés

El próximo 8 de octubre, vuelve No More Suits Asturias, en esta ocasión en Avilés. Tras el éxito de la 3º edición celebrada el 6 de noviembre de 2014, repetimos en La Curtidora con la colaboración de la Sección de Promoción Empresarial del Ayuntamiento de Avilés. Si queréis presentar vuestro proyecto, o asistir como público al 6º No More Suits Asturias, podéis hacerlo en este enlace. Tenéis más info en la web de Community Manager Asturias.

6 no more suits asturias

 

La entrada Resumen 5º No More Suits Asturias aparece primero en TintaVisual.

from TintaVisual http://ift.tt/1KGkRxh